Novedades
-
El reporte del USDA, tijera en mano, y la analogía del alpinista
La demanda de soja volvió a estar muy presente y la semana pasada terminó con nuevas subas de precios. Tiempo…
Leer más » -
Los dólares por la cosecha: un enigma que la soberbia oficial se niega a aceptar
¿Quién puede dudar de la contracción productiva en esta cosecha? Y no solo de soja, sino también de otros granos…
Leer más » -
Escenarios: con acuerdo o sin acuerdo con el FMI
Trazamos los escenario económico y financiero por venir en la argentina, en función de que se imponga la racionalidad o…
Leer más » -
Carne: la demanda está, faltan vacas
La oferta ganadera muy reducida está acusando los efectos tanto de la sequía sobre las recrías como del aumento notable…
Leer más » -
La ruta de la seda y del dólar. Infla + Deva
No llegan dólares a la Argentina de Rusia, China o del FMI. La escasez de maíz preanuncia una suba de…
Leer más » -
¿Puede ser mayor la pérdida de producción?
¿¿Qué son esas 30 mill tn de la imagen? Cúanto se perdió hasta ahora entre estos 3 países, varía mucho según…
Leer más » -
Farmer selling: un factor clave para entender lo que está ocurriendo con los precios
En general, a la hora de intentar entender cual puede ser la tendencia de precios en commodities agrícolas, solemos poner…
Leer más » -
Atraso cambiario, sequía y pocos U$S
Argentina tiene un presente complejo, la sequía reducirá fuertemente las cantidades exportadas. Hay que prenderle una vela a los precios…
Leer más » -
Las exportaciones argentinas, estables pese al incremento del comercio mundial
En un reciente informe, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda) pronostica para el 2022 un nuevo aumento en…
Leer más » -
El año del girasol
Durante la campaña en curso habrá mayor producción y molienda. La superficie nacional creció casi 6% y Santa Fe se…
Leer más »