Novedades
-
Hay que comprar pesos
Por Salvador Di Stefano | Director de AgroEducación Ante un cambio de paradigma monetario y financiero, el dólar deja de…
Leer más » -
Desde el dólar soja hasta el fin del cepo cambiario
Marianela de Emilio | Ingeniera Agrónoma El cepo cambiario que estuvo vigente en Argentina los últimos seis años, mostró diversas…
Leer más » -
El nuevo esquema del dólar se estrenó en plena cosecha: ¿Cómo respondió el mercado?
Por: Julián Gualdoni | Lic. en Agronegocios. Operador comercial en Intagro S.A. La dinámica del mercado de granos se encuentra…
Leer más » -
Caja de conversión, chau cepo y baja de riesgo país
Por Salvador Di Stefano | Director de AgroEducación Vamos a un nuevo escenario cambiario, que nos posibilitara una fuerte baja…
Leer más » -
Navegando la tormenta. Entre tipo de cambio y aranceles
Mónica Ortolani – Agrofinanzas – Docente de AgroEducación Venimos navegando la tormenta de la guerra global de aranceles. Desde hoy…
Leer más » -
Mercado de granos e insumos
Marianela de Emilio | Ingeniera Agrónoma El mercado de granos se ve atravesado por la puesta en marcha de aranceles…
Leer más » -
Terremoto Trump, y las oportunidades en el mercado
Por Salvador Di Stefano | Director de AgroEducación El cambio en el comercio internacional puede ser una oportunidad para la…
Leer más » -
¿Cómo hacen las empresas para financiarse a tasas negativas?
Por Juan Foix | Asesor Comercial de Global Focus Investments En este articulo trataremos de responder a la pregunta: ¿Cómo hacen las empresas…
Leer más » -
NO es el FMI, estúpido; es el superávit fiscal
Por Salvador Di Stefano | Director de AgroEducación El acuerdo con el FMI es condición necesaria pero no suficiente. Lo…
Leer más » -
Aprendo, cambia el Contexto, Desaprendo y vuelvo a Aprender
Diego Palomeque | Director Académico del Curso de Postgrado en Agronegocios Alguna vez escuché una definición que me gustó mucho:…
Leer más »