Novedades
-
Estrategia electoral: Dólar, Bonos en $ y Acciones
Por Salvador Di Stefano – Director de agroeducación. Llegan las elecciones de mitad de mandato, el gobierno tiene que sortear…
Leer más » -
La nueva suba del maíz corta la recuperación del “feedlot”
Por Ignacio Iriarte I Analista del Mercado de Carnes La coyuntura de la cadena cárnica marca una oferta ganadera irregular,…
Leer más » -
Una pausa en un breve espacio, observamos, narramos, y nos reencontramos con mucho más.
Por Celina Mesquida RJO’ Brien A principios de mayo todos los sistemas mostraban un camino alcista en los precios de…
Leer más » -
El Estado se queda con el crédito del privado
Por Salvador Di Stefano I Economista y Director de Agroeducación El gobierno tiene un déficit fiscal que lo obliga a…
Leer más » -
Se rompe la racha alcista ¿Qué hacemos?
Por Marianela De Emilio – Docente de Agroeducación / INTA Las Rosas La 20/21 ya no tiene elementos para generar…
Leer más » -
Los motivos de la suba del dólar
Por Salvador Di Stefano – Director de Agroeducación Un mundo con una volatilidad salvaje, una pandemia con problemas de gestión,…
Leer más » -
La nueva suba del maíz corta la recuperación del “feedlot”
Por Ignacio Iriarte I Analista del Mercado de Carnes La coyuntura de la cadena cárnica marca una oferta ganadera irregular,…
Leer más » -
Puntapié inicial del USDA para la campaña 21/22
Por Hernán Fernández Martínez I Dir. en Comercialización en Agroeducación Muy buenos días, durante la semana que concluyó recibimos el…
Leer más » -
El que a clima mata a clima muere… todo es clima y unas cuantas hierbas más.
Por Celina Mesquida – RJO’Brien Repentinamente los alcistas comienzan a sentirse incómodos. La molienda de soja cayó por tercer mes…
Leer más » -
La tormenta perfecta: Dólar, tasas e inflación
Por Salvador Di Stefano – Director de Agroeducación En el mundo, la suba de tasas y mayores impuestos derriten a…
Leer más »