Y un día retenciones 0%, Un mes, una semana, un instante

Sergio Juve | Lider de Agrocanjes y Nuevos Negocios – Docente de AgroEducación
Cuando pensábamos que todo estaba contenido, pasamos de la volatilidad del TC post elecciones, con una soja enriquecida en pesos y expuesta en dólares por pre delivery de soja americana. Pero como los mercados no escuchan rezos ni plegarias, un ingreso de dólares por parte de USA luego de una gestión entre Miley y Trump, pareció poner foco en todos los mercados cambiarios. Recordemos que veníamos teniendo picos de tipo de cambio entre los días 15 y 18 de septiembre llegando 1475 pesos por dólar, llegando a la banda superior cambiaria, y aquí hago una pausa para ver este punto.
Los futuros de dólar pre elecciones tocaban el techo de la banda superior recién en el mes de diciembre, luego de las elecciones inmediatamente tocaron el techo de la banda, recordemos la intervención de los mercados en los techos nos hacía pensar que estábamos al límite del tipo de cambio, pensamiento rápido de mercado, es posible con una intervención del tesoro esto se mantenga en los techo, dándonos un premio y pequeño margen en precio para los mercados de soja pesificada, cuanto podía durar?, toda la liquidez que el mercado tenga para operar.
De tener inyección externa o interna de flujo de fondos, el mercado toma esto diferente y todo empieza a cambiar. Y así fue lo que paso. Los pensamientos agoreros del tipo de cambio rompiendo o volando solo hicieron generar más desconfianza, y muchas veces parecemos ser parte del problema más que de la solución.
Pero con la gestión externa del gobierno y la ayuda externa esto pareció calmarse. Al finalizar la semana ya el pensamiento del mercado era diferente pareciendo darle una tranquilidad al tipo de cambio.
Calculo de Banda Inferior y Superior (-1% + 1% por mes)

Luego llegamos al día lunes donde todos tuvimos que cambiar lo que informábamos durante la mañana por que no paraban de llegar noticias del exterior.
Acuerdo de crédito, por parte de Trump, acuerdo del FMI y como si esto fuera poco, un X de Scott Bessent, luego de anunciar un acuerdo con la Argentina para negociar un Sqap con china de USD 20.000 millones y la posible compra de bonos en dólares y cuando no habíamos ni tomado el primer café, como si fuese poco retenciones 0%. Todo esto en Horas.

Tipo de cambio mejorando saliendo de la banda superior apenas abrieron los mercados y una soja disponible que tenía un premio impensado, ojo muchos cálculos daban que tenía que ser mucho más pero también comenzaba a jugar la soja futura y ahí vemos lo inmediato en la posición mayo 330 dólares, algo así como 33 dólares arriba de lo que fue el mercado del viernes anterior a los anuncios.
¿Que paso con esto?, el cálculo inicial era la generación de precios en base al precio FOB menos los gastos y ya sin retenciones. Pero como fue la implementación de esto, básicamente era fecha límite hasta el 31/10 o hasta que se agoten los 7000 millones de dólares que es lo que debería ingresar en dólares por las DDJJ de las ventas realizadas.
Gran desconcierto, confusión y descontento. Mientras hacíamos cálculos y leíamos resoluciones, y veníamos que faltaban algunos pesos en los precios el mercado comenzó a tomar decisiones y lanzar ventas, muchos iban anotando tanto soja disponible como posiciones mayo o fijando precios. Pero por otro lado los exportadores también tomaban las DDJJ adelantándose a todo esto, esto es una práctica normal de mercado, nos puede gustar o no puede ser transparente o no y es despiadada para el que no pudo llegar, pero en las ruedas de mercado primero se promedian precios luego se discuten las reglas.
↓ Optimizacion de la Gestion de Riesgo Precio↓
Jueves 9 de Octubre | Gustavo Picolla I Fernando Vuelta I Andres Gosende

Efecto de estas ventas, tipo de cambio no paraba de bajar y a medida que ingresaban ventas y DDJJ los disponibles y futuros se ponían a la baja.
Vamos un poco atrás en esto. Mercado de coberturas u opciones. Hablamos de estrategias en el mercado de crédito bajo fwd estamos con tasa del 10% anual, la recomendación era lanzar ventas con la compra call sobre el precio de ejercicio, de seguir el mercado en estas condiciones lo normal era que la soja mayo o julio tienda a la baja por delivery, carry y stock, pero rondaba el cambio de retenciones. Por eso la recomendación de muchos era la compra de call con la venta una estrategia mucho mejor que el a fijar con put, que era más costosa.
En estos mercados lo que pudieron armar esta recomendación el mismo día lunes licuaron la tasa del crédito tomando ganancias con la opción, y dejando el crédito técnicamente en solo 2% anual. Los que habían tomado sobre la posición noviembre, técnicamente ganaban casi 45 dólares, licuando el crédito o dando el premio necesario para llegar a la fina con una caja diferente al trigo


Como sigue esto, vamos a tener días de fluctuación de precios disponibles y de precios futuros, hay que estar muy muy atento a esa volatilidad y no dejar los precios abiertos de mercado, estamos por arriba de los valores que veíamos en promedio.
Puntos a tener en cuenta, soja americana, próximo delivery y ver el conflicto con China. Podemos llevarnos una sorpresa si esto ocurre. Lo mismo con los precios de los insumos tanto petróleo como gas en una fluctuación bajista lo cual nos puede dar la oportunidad de la compra de insumos.
Nat Gas (Reuters)
Como todos los mercados son siempre más fuertes que los oferentes y no hay que jugar, solo tomar las oportunidades y cerrar márgenes, Puede ser más alto o no, pero lo que no podemos permitir es perdernos de ganar rentabilidad.
Esperemos que a futuro estos esquemas sean permanentes y el mercado sea sumamente transparente para todos, y que no solo sea un mes, una semana, un minuto, o un instante.
Sergio Juve | Lider de Agrocanjes y Nuevos Negocios – Docente de AgroEducación
↓ FORMA PARTE DE AGROEDUCACION ↓ SUMATE A LA COMUNIDAD DE NEGOCIOS DEL AGRO |
