Economía
-
El Estado se queda con el crédito del privado
Por Salvador Di Stefano I Economista y Director de Agroeducación El gobierno tiene un déficit fiscal que lo obliga a…
Leer más » -
Se rompe la racha alcista ¿Qué hacemos?
Por Marianela De Emilio – Docente de Agroeducación / INTA Las Rosas La 20/21 ya no tiene elementos para generar…
Leer más » -
Los motivos de la suba del dólar
Por Salvador Di Stefano – Director de Agroeducación Un mundo con una volatilidad salvaje, una pandemia con problemas de gestión,…
Leer más » -
La tormenta perfecta: Dólar, tasas e inflación
Por Salvador Di Stefano – Director de Agroeducación En el mundo, la suba de tasas y mayores impuestos derriten a…
Leer más » -
Súper ciclo y dólar
Por Salvador Di Stefano – Director de Agroeducación. ¿Estamos en un súper ciclo de suba de las materias primas, o…
Leer más » -
Inflación al 50% y dólares a $ 250
Por Salvador Di Stefano I Economista y Director de Agroeducación La inflación podría viajar a un ritmo del 5,0% mensual,…
Leer más » -
Atraso cambiario a la vista
Por Salvador Di Stefano I Economista y Director de Agroeducación La economía se deteriora por un marcado atraso cambiario, el…
Leer más » -
El dólar arriba de $ 200
Por Salvador Di Stefano – Director de Agroeducación. El dólar vuelve a ser un objeto de deseo. Los conflictos políticos…
Leer más » -
Pandemia, dólar y la liquidación que no vendrá
Por Salvador Di Stefano – Director de Agroeducacion La pandemia nos está haciendo retroceder a pasos agigantados. El gobierno no…
Leer más » -
La explosiva deuda en pesos
Salvador Di Stefano – Director de Agroeducacion El gobierno ha abusado de la emisión de deuda en pesos, quedan por…
Leer más »