Icono del sitio Agroeducación

Cuántas vacas de tambos hay en argentina?

Según los datos más recientes del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) basados en información del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), hay aproximadamente 1,5 millones de vacas en los tambos de Argentina. La cantidad exacta de vacas en ordeñe es de alrededor de 1.471.497.

Algunos datos adicionales sobre la distribución de tambos y vacas en Argentina son ¹:

Es importante tener en cuenta que la cantidad de tambos y vacas puede variar según la fuente y la fecha de la información. Sin embargo, los datos mencionados anteriormente proporcionan una idea general de la situación actual de la industria lechera en Argentina.

Cuál es el volumen de leche que produce argentina por año? Cuál es el costo para producir un litro de leche?

Según los datos más recientes, Argentina produjo aproximadamente 10.590 millones de litros de leche en 2024. Esta cifra representa una disminución del 6,5% con respecto al año anterior. Sin embargo, se estima que para 2025, la producción de leche en Argentina podría alcanzar los 11.190,2 millones de litros, lo que significaría un aumento del 5,72% anual ¹ ².

Algunos factores que podrían influir en la producción de leche en Argentina son ²:

Es importante tener en cuenta que estas cifras pueden variar dependiendo de la fuente y la fecha de la información.

El costo para producir un litro de leche en Argentina varía según la región y el tamaño del tambo. Según los datos más recientes disponibles:

Es importante tener en cuenta que los costos pueden variar significativamente dependiendo de factores como la escala de producción, la productividad y los gastos directos e indirectos. Los tambos más grandes suelen tener una rentabilidad mayor que los más pequeños.

En Argentina, hay más de 400 tambos robotizados en funcionamiento, y se estima que para fines de 2025, esta cifra alcance alrededor de 1.000. Estos tambos robotizados utilizan sistemas de ordeñe automatizado que permiten a las vacas ser ordeñadas a su propio ritmo, mejorando la eficiencia y productividad, mientras se monitorea la salud de los animales y se optimizan las condiciones sanitarias y ambientales.

Algunas características clave de los tambos robotizados en Argentina son ¹ ²:

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha jugado un papel importante en el desarrollo y promoción de esta tecnología en Argentina.

↓ CURSO DE POSTGRADO EN AGRONEGOCIOS 2025/26 ↓
TODAVIA ESTAS A TIEMPO

Salir de la versión móvil