
Inicio
- De inmediato
Objetivo
El Sistema de Información Simplificado Agrícola es un sistema nuevo que reemplazará a los registros y regímenes informativos vinculados a la actividad de producción y comercialización de granos y semillas en proceso de certificación (cereales y oleaginosas) y legumbres secas.
Docente
Mariano Echegaray
Licenciado en Administración y Contador Público de la UNC. Asesor privado en aspectos fiscales, contables y de gestión, para empresas agropecuarias. Director tributario de Agroeducación. Disertante en capacitaciones organizadas por la Facultad de Ciencias Económicas de Córdoba, Bolsa de Cereales y grupos CREA entre otros.
Temario
- Novedades en materia impositiva vinculadas al sector
- Planificando la campaña y ordenando la situación fiscal
- Qué cambia con el SISA
- Cómo es la migración al nuevo sistema de control
- Cómo funciona el Scoring de contribuyentes
- Qué información vamos aportar la próxima campaña
- Aspectos a tener en cuenta
- Lo que viene en el 2019
Metodologia de Cursado: A DISTANCIA EN DIFERIDO
A Distancia diferido: Grabación de las clases disponibles para ver en otro momento, cuando y dónde quieras. Disponibles en la plataforma de alumno, 24 hs después del curso y disponible durante 2 meses sin limites de entrada. La modalidad en diferido esta disponible para todos los alumnos inscriptos al curso independientemente que hayan participado presencialmente a distancia o lo tomen directamente en diferido.
Podés pagar en cuotas sin interés. La financiación con tarjeta de crédito está a cargo de MercadoPago. Consultá condiciones aquí.