
Metodología de cursado: A distancia EN DIFERIDO
Inicio: Inmeadiato
Objetivos
Comprender las principales variables de Micro y Macro economía para la toma de decisiones. Acompañando con conceptos claves de finanzas para un enfoque integral al momento de proyectar los resultados.
Programa
Docente
Germán Mesina. Contador Público Lic. en Administración de Empresas. Co autor libro “Las sociedades latinoamericanas en las que (sobre)vivi(re)mos. Reflexiones sobre la sociedad postmoderna/globalización, la crisis financiera y el intento de una mirada postcrisis desde la administración” ISBN-13: 978-3-8484-7396-0. ISBN-10: 3848473968. EAN: 9783848473960. Co autor de “Propuestas y reflexiones para una Nueva Argentina” (F. Atlas, F. F. Naumann, Independent Institute y RELIAL, 2015). Profesor adjunto cátedra Finanzas 2, y Economía para la toma de decisiones. (UCA). Profesor titular Mercado de Capitales. (UCES) Profesor titular Administración General. (Parque España).
Pablo Guido. Doctor en Economía, economista jefe de la Fundación Nuevas Generaciones y profesor de grado y posgrado.
Temario
- Utilidad marginal, dispersión del conocimiento.
- Dinero y poder adquisitivo:
✔ Tasa de interés, Inflación
✔ Tipo de cambio, Balance de pagos.
✔ Política, legislación y economía
✔ Crisis Económicas, causas y consecuencias.
Track Especial: «La Competitividad Post Coronavirus»
Los primeros días del futuro. Estamos en un proceso de «legitimación» muy importante. La crisis modificará el mundo que conocimos, será un acelerador de procesos en todas las actividades e industrias y pondrá delante nuestro el resultado de experimentos sociales a escala. ¿Bienvenidos al Siglo veintidós?
Por Teo Zorraquín – Consultor
Metodología de Cursado
A distancia en diferido: Grabación de las clases disponibles para ver en otro momento, cuando y dónde quieras. Disponibles en la plataforma de alumno, 24 hs después del curso y disponible durante 4 meses sin limites de entrada. La modalidad en diferido esta disponible para todos los alumnos inscriptos al curso independientemente que hayan participado presencialmente a distancia o lo tomen directamente en diferido.
Red de Networking: Permanente interacción entre alumnos del Programa, directores de Agroeducación, Docente y profesionales vinculados, a través de webinars, grupo de whatsapp, informes privados, etc. durante todo el año.